LA VENTILACIÓN NATURAL
RESUMEN
El viento es uno de los parámetros más importantes a considerar en la arquitectura, ya sea para captarlo, evitarlo o controlarlo. Para lograr una adecuada ventilación en la arquitectura es necesario comprender como se comporta el viento y de que manera pueden aprovecharse los patrones que sigue en su recorrido a través de las edificaciones
EL VIENTO
Vientos generales
La acción del sol y el movimiento de rotación terrestre dan lugar a la presencia del viento en la tierra. El viento es aire en movimiento que se general por las diferencias de presión y de temperatura atmosféricas, causadas por un calentamiento no uniforme de la superficie terrestre, ya que mientras el sol calienta aire, agua y tierra de un lado del planeta, el otro lado se enfría a causa de la radiación nocturna hacia el espacio. Este calentamiento desigual de la atmósfera origina movimientos de aire compensatorios que tienden a reducir la diferencia horizontal de temperatura.
Confort.
El confort es el parámetro mas importante dentro del diseño arquitectónico bioclimatico. Lograr bienestar físico y psicológico es el objetivo primordial al diseñar y construir cualquier espacio.
Diseño de la ventilación natural.
En el diseño de un sistema de ventilación natural son muchas las variables que intervienen en el patrón del flujo de aire dentro de una habitación y en los efectos que este movimiento del aire causa sobre los habitantes en términos de confort. Las primeras variables que se deben considerar son aquellas inherentes al viento:
* Velocidad
* Dirección
* Frecuencia
* Turbulencia
Estas deben analizarse sobre el sitio preciso de diseño, tomado en cuenta sus cambios diarios (horarios) y estaciónales (mensuales) ya que los vientos predominantes, generales y regionales, comúnmente se alteran a causa de las características locales, de topografía, vegetación y construcciones cercanas al terreno.
Antecedentes en la utilización del viento.
Desde sus orígenes, el hombre se vale de la energía en sus diversas formas. El viento es una forma de energía solar que este utiliza desde entonces para satisfacer múltiples necesidades. El viento es aire en movimiento producido por las diferencias de temperatura y la presión atmosférica, causadas a u vez por el calentamiento no uniforme de la superficie terrestre; por lo tanto, la acción calorífica del sol y la rotación terrestre originan el fenómeno eolico.
Existen cuatro sistemas naturales de energía en nuestro planeta:
* El sol
* El viento
* El agua
* La tierra
Cavidades ventiladas
Una tendencia para tratar de minimizar el impacto del medio ambiente sobre las edificaciones es la utilización de una doble envolvente del edificio que funcione como un elemento amortiguador o exclusa térmica. La cavidad ventilada es un recurso que está usándose en muchos proyectos.
Recientemente el Centro de Promoción de Negocios en Disburgo, de Sir Norman Foster es un edificio con sistemas sofisticados que utiliza el concepto de doble piel y cavidad ventilada. La fachada plana exterior contiene finos sensores conectados a una computadora que controla una persianas de aluminio perforado que aún cerrados totalmente permiten la visibilidad hacia el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario